Centro Educativo Ambiental “Laura Giagnacovo” Municipio San Miguel del Monte - PBA
Creado para el desarrollo de acciones de capacitación e información a toda la población de la Cuenca del Río Salado sobre la problemática ambiental regional, nacional y global. Con el impulso de su intendenta, Laura Giagnacovo, el proyecto consistía en la realización de actividades educativo-ambientales relacionadas con el agua, los residuos, energías alternativas y el cuidado de la flora y fauna del territorio.
Energías Alternativas
Generación de biogás a partir de residuos orgánicos. En nuestro Centro Educativo Ambiental en San Miguel del Monte construimos el primer biodigestor en la región CUENCA DEL RÍO SALADO, Pcia. de Bs. As
 
			La inauguración y puesta en marcha
La inauguración se realizó en el marco de una jornada de capacitación sobre Energías Alternativas con funcionarios y organizaciones del municipio y de localidades vecinas. Además fue transmitida on line a mas de 150 promotores ambientales de todo el país.
¿Qué nos propusimos con el diseño y construcción de un biodigestor modelo?
En un municipio con graves problemas de contaminación por la falta de tratamiento de los residuos orgánicos provenientes de las plantas de producción avícola, construimos en 2005 un biodigestor con el apoyo de toda la comunidad y la cooperativa eléctrica para concientizar a la población y a las industrias sobre las posibilidades de aprovechamiento de los residuos de esa actividad.
Los vecinos observaron cómo el biodigestor podía utilizarse para diversos usos domésticos (cocinar, calentar agua, obtener abono líquido, etc.) mediante la producción de biogás a partir de residuos orgánicos.
 
					 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				 
					
				