II CONGRESO INTERNACIONAL GIRSU SAN JUAN - 2019

El II Congreso Internacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) se realizó en la ciudad de San Juan (Argentina) entre el 12 y el 14 de junio de 2019.

El encuentro, organizado por el gobierno sanjuanino, y coorganizado por distintas organizaciones nacionales e internacionales, tuvo lugar en el Complejo Cultural Juan Victoria y convocó a funcionarios, técnicos, empresarios, cooperativas, organizaciones sociales y especialistas de toda Argentina y de varios países de Latinoamérica y Europa.

Eco Raíces tuvo un rol preponderante en su organización. El objetivo principal fue fortalecer la calidad institucional de los programas GIRSU y las decisiones políticas sobre residuos: buscó promover la asignación de partidas presupuestarias para la gestión de residuos a todos los niveles de gobierno, difundir proyectos y tecnologías innovadoras y compartir experiencias de gestión nacionales e internacionales.

Durante las jornadas se discutieron temas clave como la separación en origen, la educación ambiental, el reciclaje en la economía circular y el impacto de los basurales a cielo abierto. También se impulsó la aprobación de normativas como la Ley de responsabilidad extendida del productor (Ley de envases); representantes de cartoneros y recuperadores urbanos reclamaron su inclusión en la discusión de esa ley. La vocación del Congreso fue construir una “nueva agenda GIRSU” mediante la creación de consensos y alianzas entre organismos públicos, organizaciones políticas y sociales, entidades culturales y académicas, sindicatos y empresas.

En síntesis, el II Congreso Internacional GIRSU 2019 se planteó como una “escuela permanente de capacitación” con aplicación directa en la gestión gubernamental, empresarial y educativa, orientada a una Argentina más sustentable.

VIDEO PANEL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA (Miguel Moro)

Los residuos plásticos de la agroindustria (mangueras, cobertores, envases, de fitosanitarios, fertilizantes, químicos, silos bolsas, etc.) representan una problemática ambiental creciente. En distintas jurisdicciones, como en San Juan y Buenos Aires, se implementan estrategias que promueven el compromiso de empresas.